Open Space: el nuevo concepto demandado para las reformas de oficinas y empresas
Cuando hablamos de remodelaciones, existe un mundo de opciones que hacen un repaso de los diferentes estilos arquitectónicos y de diseño; tal variedad podría significar un verdadero desafío para quienes intentan determinar el diseño final que desean en sus espacios. En este sentido, a pesar de que todos alguna vez hemos intentado desarrollar un proyecto de construcción por nuestra cuenta en nuestros hogares, los resultados no hacen más que reafirmar la necesidad de contratar a un especialista. Por suerte, hoy en día existen diferentes empresas especializadas que se encargan no sólo del desarrollo de proyectos de construcción de diversa magnitud, sino también del diseño y planificación de las ideas que deseamos proyectar en nuestros espacios. Uno de los mayores desafíos que se presentan en construcción son las reformas de oficinas y espacios de trabajo.
Esto se debe a que por la naturaleza de las actividades que en ellas se desarrollan, los diseños deben apegarse no sólo al estilo deseado por el cliente, sino que además debe asegurar funcionalidad para que las tareas de la empresa se realicen de manera efectiva.
Hasta ahora queda entonces claro que al momento de llevar a cabo un proyecto de construcción lo mejor es acudir a un especialista que ofrezca servicios de remodelación en la zona en que nos encontramos. Para las reformas de oficinas en Albacete, por ejemplo, empresas como LM INGECON representan una opción muy acertada.
Este tipo de empresas de reformas ofrecen sus servicios de asesoría y construcción de todo tipo de proyectos, especialmente las reformas de viviendas y oficinas. Poniendo a disposición del cliente conocimientos técnicos especializados producto de décadas de experiencia en el ramo.
Lo primero que debemos hacer al acudir a un especialista, es tener clara la idea que queremos llevar a cabo, determinar qué tipo de espacio queremos crear o reformar y cuáles son los estilos que queremos aplicar. Ahora bien, si en cuanto al estilo no se tiene clara la idea más conveniente, al contar con un equipo técnico especializado se puede aprovechar su asesoría para diseñar el que más se adapte a nuestros requerimientos.
Los equipos técnicos escucharán las necesidades propias de la obra y nos recomendarán el estilo que más se adapte, siendo uno de los estilos más recomendados para oficinas actualmente, el open space concept.
La popularidad del estilo open space para oficinas se debe a múltiples factores que lo convierten en una apuesta segura para empresarios que deseen modernizar sus compañías.
Siendo el espacio de trabajo un factor importante para la productividad, es razonable que las empresas estén buscando reformar sus oficinas hacia modelos que les aseguren aumentar la producción y por lo tanto influir positivamente en sus ganancias.
Esto es logrado con el estilo open space, que se basa en la construcción de oficinas abiertas que fomenten el intercambio comunicacional entre trabajadores, lo que se ha comprobado que influye sobre la productividad.
Más allá de tratarse de una reforma de oficinas, este concepto pasa a reformar la forma en que los trabajadores se comunican, fomentando al mismo tiempo las relaciones personales entre los miembros de la empresa y por lo tanto mejorando el clima organizacional.
Características del concepto Open Space para reformas de oficinas Albacete
La principal propuesta de este diseño es eliminar las barreras entre todos los miembros de la empresa. Esto significa construir espacios abiertos donde no exista una separación física entre trabajadores de diferentes rangos como jefes, gerentes, administradores, entre otros. En este sentido, los espacios cerrados dentro de este concepto sólo tienen cabida en los casos en que, de acuerdo a las funciones del departamento, sea necesario un espacio cerrado, privado y silencioso.
Una de las claves para mantener la funcionalidad de este tipo de diseños es conservar el orden y limpieza de los escritorios, de manera que el ambiente general compartido por todos los trabajadores sea un espacio agradable.
Otra clave importante al momento de aplicar el concepto open space en las reformas de oficinas es establecer puestos fijos para cada trabajador, pero al mismo tiempo conservar áreas libres en las que cualquiera de los empleados pueda sentarse cómodamente a realizar cualquier actividad.
Al eliminar paredes y divisiones, unos de los puntos focales en este tipo de diseños son el piso y el techo, se necesitan paredes altas y de colores claros que generen la sensación de amplitud, y pisos resistentes que soporten alto tráfico y que además aporten un atractivo visual al espacio.
La iluminación es otro factor importante, los especialistas recomiendan la instalación de ventanas amplias que dejen entrar grandes cantidades de luz, así como también la implementación de lámparas de gran potencia. Para así garantizar a los empleados un ambiente iluminado y proactivo que no genere aislamiento.
Con estas características, el concepto open space está actualmente redefiniendo la estructura de las empresas a nivel mundial, pero más allá de esto, está cambiando la forma en que los trabajadores se relacionan y al mismo tiempo incrementado la productividad a través de una innegable mejora del ambiente de trabajo.
La diseñadora Carolina Cuellar, también nos dá ideas a través de su canal de YouTube para decorar nuestras oficinas y hacerlas más funcionales: