INDICE DE CONTENIDOS
Las rehabilitaciones de viviendas pequeñas siempre se deben realizar pensando en diferentes premisas. Entre ellas la funcionalidad del hogar y sus diferentes estancias sin que ello suponga la pérdida de confort. Para sacarle el mayor partido a tu pequeña vivienda es importante confiar el trabajo de rehabilitaciones en Albacete a una empresa especialista en este aspecto.
Además, como en cualquiera de nuestros proyectos, a las viviendas pequeñas también se les puede realizar las adaptaciones necesarias para conseguir la máxima eficiencia energética y confort. Si bien es difícil en edificaciones antiguas conseguir la certificación Passivhaus, nos podemos acercar a ella y tener una vivienda de excelentes condiciones y calidades.
Solo una empresa constructora como INGECON podrá utilizar su experiencia y profesionalidad para aplicar las ideas necesarias para optimizar al máximo el espacio. ¿Qué debes saber para sacar el partido que necesita el hogar? A continuación, te contamos algunos detalles.
Rehabilitaciones en Albacete de viviendas para sacarle mayor partido
Uno de los mayores desafíos en la rehabilitación de espacios pequeños es la optimización del uso del espacio disponible. En el contexto de Passivhaus, donde el aislamiento y la hermeticidad son claves, necesitamos encontrar maneras de incorporar estos elementos sin comprometer el espacio habitable. Esto puede implicar el uso de materiales de aislamiento de alta eficiencia que ocupen menos espacio o la integración de sistemas multifuncionales que sirvan para varios propósitos, como paredes que también funcionen como acumuladores de calor.
¿Unir habitaciones es buena idea?
Puede que la vivienda cuente con dos habitaciones y estemos pensando en derribar una pared y unirlas. Es un paso a valorar, sobre todo si en el hogar vive más de una persona o si existen planes de que la familia aumente.
Esta opción es siempre recomendable si de lo que se trata es de mejorar la iluminación de tu hogar. Cuando abrimos una habitación con luz natural a otra no solo estamos dando mayor luz a los espacios sino también incrementando la sensación de amplitud que siempre aporta la luz a un hogar.
Mantenimiento de la Hermeticidad
Alcanzar y mantener la hermeticidad requerida por el estándar Passivhaus en una vivienda pequeña puede ser especialmente complicado debido a la limitada separación entre áreas interiores y exteriores. Cada penetración a través de la envoltura del edificio, como ventanas, puertas y sistemas de ventilación, debe ser meticulosamente sellada. Además, las soluciones de diseño deben garantizar un acceso fácil para futuras inspecciones y mantenimiento, lo cual es un desafío en espacios reducidos.
Prestar atención a la pintura de las paredes de tu hogar
A la hora de decorar la pintura puede jugar a nuestro favor a la hora de lograr un efecto de grandes dimensiones. Siempre es aconsejable pintar las paredes de colores claros, puesto que dan mayor amplitud. Si puede ser el color blanco, mejor.
No se recomienda el uso de papel pintado en las paredes, puesto que las estancias de este tipo son percibidas como más pequeñas.
Sistemas de Ventilación
Implementar un sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor (VMC) es esencial en los estándares Passivhaus para asegurar una calidad de aire adecuada sin pérdidas de calor significativas. Sin embargo, en una vivienda de pequeñas dimensiones, la integración de estos sistemas de ventilación sin que ocupen demasiado espacio o sin que alteren la estética puede ser difícil. Utilizar sistemas compactos como los de la marca de ventilación Siber y bien integrados es crucial.
Control Térmico y Acústico
En viviendas pequeñas, el control de la temperatura y el ruido puede ser problemático, especialmente si están ubicadas en áreas urbanas densas. Los materiales de aislamiento y las ventanas de triple vidrio pueden proporcionar soluciones tanto para el aislamiento térmico como acústico, pero deben ser cuidadosamente seleccionados y colocados para maximizar su efectividad sin sobrecargar los limitados espacios.
Rehabilitaciones de viviendas con cocinas pequeñas
Con cocinas pequeñas se debe tener en cuenta, más si cabe, el trabajo de reforma, sobre todo a la hora de cambiar los muebles. Se recomienda optar por muebles a medida, que permitan aprovechar cada pequeño rincón de la estancia.
También se debe pensar en los electrodomésticos, sobre todo si se desean cambiar. Algunos no llegan a permitir un ahorro de tamaño. Otros, como el lavaplatos, pueden hacer que se aproveche de un mayor espacio y, además, contar con cajones cerca.
En cocinas pequeñas el sitio para sillas y mesas no es elevado. Si se desea comer siempre en la cocina, se puede optar por tableros abatibles para las mesas, colocando también ganchos en las paredes para colgar sillas o taburetes.
Las rehabilitaciones en los cuartos de baño
Para ganar o aprovechar el espacio, en todos estos casos es fundamental contar con plato de ducha. El espacio que se gana puede usarse si la puerta de la ducha se puede colocar hacia otro lado, sobre todo para colocar un armario o descalzador para sentarse o dejar prendas de ropa. Emplea los elementos imprescindibles en tu baño; ducha, lavabo, un inodoro y un espacio para el almacenamiento. Trata de colgar de la pared otros elementos adicionales, cada centímetro cuadrado cuenta en la funcionalidad del mismo.
¿Contar con armarios empotrados es buena solución para ganar espacio?
Si el piso pese a ser pequeño no cuenta con este tipo de armarios, es hora de plantearse contar con ellos, puesto que se gana espacio y ocupan menos que uno convencional. Eso sí, se debe tener cuidado a la hora de realizar su diseño o colocar este tipo de armarios. Como ocurre con otros muebles de cocina, deben estar colocados a la precisión. Es decir, además de ahorrar espacio para colocar la ropa, pueden servir incluso para introducir cajones o estantes para guardar todo tipo de prendas o zapatos. Hará un buen servicio. No obstante, se recomienda optar por armarios con puertas correderas: es mejor contar con ellas que armarios con puertas que se abren hacia afuera. Así, será necesario dejar más espacio libre entre armario y el resto de mobiliario de la habitación.
A la hora de realizar rehabilitaciones integrales en Albacete, estos consejos pueden ayudarnos en el hogar a optimizar el espacio de un hogar que sea realmente pequeño. En las rehabilitaciones de viviendas es clave siempre estudiar al milímetro los espacios, obras y mobiliario para que el hogar pequeño parezca menos pequeño. También aprovechar para realizar trabajos de aislamiento o colocar suelos y tarimas que también ayuden por sus colores y diseños a ganar sensación de amplitud.
Mantener la estética y la funcionalidad en una vivienda pequeña durante una rehabilitación Passivhaus también requiere un enfoque cuidadoso. Cada elemento del diseño interior debe ser considerado tanto por su contribución a la eficiencia energética como por su impacto en la sensación de espacio y confort. El diseño debe ser minimalista pero confortable, evitando la sensación de estar demasiado lleno o claustrofóbico. Si tienes una pequeña vivienda y quieres reformarla de manera integral aprovechando al máximo los espacios, no dudes en contar con los servicios y los profesionales de INGECON. Estaremos encantados de darte las mejores soluciones para tu pequeño hogar.