El blog de LM INGECON


¿Es necesario cambiar la instalación eléctrica de su vivienda ante una reforma?

¿Es necesario cambiar la instalación eléctrica de su vivienda?

La mayoría de la gente vive ignorando esta cuestión hasta que aparecen problemas mayores que se podrían haber evitado con la ayuda a tiempo de un profesional. Esto es todavía más notable si hablamos de cambiar la instalación eléctrica de nuestro hogar.

Esto normalmente hace que se disparen los gastos, ya que no es lo mismo cambiar el cableado que reparar los daños que pueda causar un incendio en toda la casa por un sobrecalentamiento de la instalación.

La principal causa de accidentes eléctricos en los hogares se debe al pobre estado de las instalaciones. Esto hace que la mínima subida o bajada de tensión pueda hacer peligrar el hogar e incluso, con frecuencia, sus aparatos electrónicos y electrodomésticos.

Algunos datos al respecto

ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) aporta un dato en su último estudio sobre seguros multirriesgo del hogar: el 10,79 % de incidentes en las viviendas se relacionan con el mal estado de las instalaciones eléctricas. Más de uno de cada diez tipos de accidentes.

Además, las protecciones del 13,5 % de las casas sufren calentamientos y un 10 % dispone de medidas de seguridad de funcionamiento errático.

Por si estos datos fuesen poco, la Asociación de Seguridad de Usuarios de Electricidad (FISUEL) advierte de que, en nuestro país, 7 de cada 10 viviendas cuentan con instalaciones defectuosas o en mal estado, siendo las fincas construidas antes del año 1973 las de peores condiciones. La misma asociación nos recuerda que los incendios producidos por estas causas alcanzan la terrorífica cifra de 7300.

Esto no solo pone en peligro a los habitantes de cada vivienda, sino que se puede traducir en costes adicionales para la reparación de frigoríficos, ordenadores… Por no hablar del incremento innecesario de gasto en su factura energética.

 

Ventajas de cambiar la instalación eléctrica por otra más segura y sostenible

Economizar su gasto energético con un plan adecuado a sus necesidades puede reducir considerablemente su gasto en electricidad.

Ya que vivimos en la era de la sostenibilidad, ¿por qué no analizar la instalación de su casa para evitar el derroche eléctrico, así como para garantizar la seguridad de los que viven en ella?

Hay mil maneras de economizar. Ya sea arreglando estos problemas que se han mencionado antes como aislando térmicamente su casa. Hay mil reformas de viviendas que pueden reducir el coste de las facturas hasta un 30 % cada año. Todo consiste en reducir el uso de los aparatos climatizadores asegurándose de que puertas, ventanas, paredes, suelo y techo tengan los revestimientos adecuados y ninguna vía de escape de aire en su casa. De esta manera, será más fácil retener el aire frío o caliente en el interior.

Volviendo al tema de la electricidad, si bien las revisiones de las instalaciones de gas son obligatorias según las leyes españolas, no hay disposición que obligue a la revisión de los sistemas eléctricos del hogar.

La normativa de nuestro país estipula que para la Inspección Técnica de Edificaciones, los inmuebles deben ser sometidos a revisión de elementos como el sistema eléctrico, entre otros.

Esto da lugar a cierta ambigüedad, por lo que en cada Comunidad Autónoma nos encontramos con normas que abordan este problema de diferente manera.

Para ser prácticos, y siguiendo el ejemplo de un país vecino como Francia, allí existe un sistema de certificados de inspección eléctrica válidos para periodos de 10 años. Esto ha ayudado a disminuir de manera notable el número de accidentes, incendios y muertes causados por el mal estado de las instalaciones eléctricas.

Esto sirve para establecer una media orientativa, por lo que si no se ha renovado o supervisado la instalación eléctrica de una casa en 10 años va siendo hora de echar un vistazo como mínimo.

 

Puede consultarnos sin compromiso cualquier duda sobre la reforma de su vivienda, construcción y edificación llave en mano, instalación de ventanas eficientes de PVC, Sistema de aislamiento SATE, etc.

INGECON Constructora en Albacete

INGECON cuenta con técnicos certificados por el instituto alemán Passivhaus para el diseño y la ejecución de este tipo de construcción. Además, los profesionales de obra de la empresa cuentan con la formación necesaria y entienden la filosofía de este sistema constructivo. Podemos ofrecer un servicio de llave en mano con totales garantías. Somos una empresa con la suficiente profesionalidad y experiencia con el aval de más de 1.000 viviendas, locales y naves industriales construidas.

Recent Posts

Naves industriales y agrícolas, llave en mano

En INGECON, gracias a nuestro equipo multidisciplinar de alta cualificación podemos afrontar cualquier proyecto en…

3 semanas ago

Cómo aislar correctamente los cajones de las persianas

Puede que hayas cambiado las ventanas de tu hogar por otras de material aislante como…

2 meses ago

Claves del interiorismo y la decoración en la rehabilitación de un local comercial

Cuando gestionas un negocio de cara al público es verdaderamente importante la imagen que proyectas…

3 meses ago

Sacarle el máximo partido a un piso pequeño con una rehabilitación integral

Las rehabilitaciones de viviendas pequeñas siempre se deben realizar pensando en diferentes premisas. Entre ellas la funcionalidad…

4 meses ago

Ventajas de las estufas de pellet con respecto a las tradicionales

Se acerca el frío. Llega el momento de decidir de qué manera calentamos nuestro hogar.…

5 meses ago

Casos en que necesitará un arquitecto para rehabilitar su casa

Cuando tomamos la decisión de llevar a cabo una rehabilitación de vivienda en Albacete puede…

6 meses ago