El blog de LM INGECON

Naves industriales y agrícolas, llave en mano

En INGECON, gracias a nuestro equipo multidisciplinar de alta cualificación podemos afrontar cualquier proyecto en obras de edificación y reformas. Por ello, podemos responder con múltiples soluciones a los planteamientos de nuestros clientes, adaptándonos a su presupuesto. Entre las soluciones en reformas, construcción y proyectos que ofrecemos se encuentra la de la construcción de todo tipo de naves industriales, agrícolas, y ganaderas. Disponiendo para ello del servicio de contratación «llave en mano», por el cual poder hacer un seguimiento exhaustivo del proceso de diseño y construcción.

Tipos de proyectos en naves industriales o agrícolas

A la hora de llevar a cabo la construcción de una nave, hay que distinguir la función principal de ésta. Si se trata de nave para uso industrial o si es una nave para uso agrícola, o incluso, ganadero. Si la nave se utilizará para guardar maquinaria, como almacén de mercancías, almacenar cosecha o incluso residuos. Dependiendo del uso y la actividad de la nave, la estructura y su cálculo, variará.

En cualquier caso, más allá de las dimensiones requeridas y el tipo de nave a construir la garantía debe estar en la durabilidad de la misma, partiendo de tres unidades constructivas fundamentales: cimentación, muros de contención y estructura prefabricada.

¿Qué estructura utilizar?

Este aspecto es uno de los primordiales a la hora de la construcción de una nave de tipo industrial o agrícola. ¿Qué estructura elegir?. ¿Metálica o de prefabricado de Hormigón?. Cada una cuenta con sus pros y contras.

La estructura metálica se caracteriza por sus cimentaciones ligeras y por ofrecer amplios espacios. Se adaptan a la perfección para naves de grandes almacenajes dadas sus mayores dimensiones. Aunque cuentan con el gran hándicap de no contar con elementos que protejan contra el fuego en caso de incendios, por lo que habrá que contrarrestar esta carencia con pinturas, placas de yeso o morteros ignífugos.

En cuanto a la estructura de prefabricado de hormigón, sus cimentaciones son gruesas y sus estructuras más pesadas. Algo que acaba por repercutir en el coste final del proyecto. Son más apropiadas para el almacenaje de maquinaria, gracias a su mejor aislamiento o, por ejemplo, para el almacenaje de productos como fitosanitarios, abonos, residuos, etc.

Los profesionales de INGECON podrán estudiar las condiciones y usos especiales de la nave a construir, ofreciendo las mejores recomendaciones y soluciones en cuanto a la tipología constructiva.

 

Requisitos y utilidades clave en proyectos para naves industriales:

Estructura y cimentación:

  • La elección de la estructura (metálica, hormigón, madera) dependerá del uso de la nave, el clima y el terreno.
  • La cimentación debe adaptarse a la carga que soportará la nave y a las características del suelo.
  • Es crucial garantizar la estabilidad y durabilidad de la estructura ante cargas de viento, nieve y sismos.

Cubierta y cerramientos:

  • La cubierta debe proporcionar aislamiento térmico y acústico, así como protección contra la lluvia y el viento.
  • Los cerramientos deben ser resistentes y adaptarse a las necesidades de ventilación e iluminación.
  • Se deben considerar opciones como paneles sándwich, chapa metálica, policarbonato o lucernarios.

Instalaciones:

  • Eléctricas: Iluminación eficiente, tomas de corriente, sistemas de seguridad y automatización.
  • Fontanería: Suministro de agua potable, evacuación de aguas residuales, sistemas de riego (en naves agrícolas).
  • Ventilación y climatización: Sistemas de ventilación natural o forzada, aire acondicionado, calefacción.
  • Protección contra incendios: Sistemas de detección y extinción de incendios, salidas de emergencia.

Suelos:

El tipo de suelo dependerá del uso de la nave: hormigón pulido, resina epoxi, suelos técnicos.
Debe garantizarse la resistencia a la carga, la facilidad de limpieza y la seguridad.

Normativa y permisos:

Es fundamental cumplir con el Código Técnico de la Edificación (CTE) y demás normativas locales y sectoriales.
Se deben obtener los permisos de construcción y actividad necesarios.

Eficiencia energética y sostenibilidad:

Se deben considerar las ultimas tecnologias para el mejor aprovechamiento de los recursos, como por ejemplo la instalación de placas solares.
Se deben utilizar materiales de bajo impacto ambiental y sistemas de gestión de residuos.

Adaptabilidad y flexibilidad:

Las naves deben diseñarse con la posibilidad de futuras ampliaciones o modificaciones.
Se deben considerar las necesidades específicas de cada actividad, como el almacenamiento, la producción o la manipulación de productos.

 

 

¿Por qué elegir proyectos para naves agrícolas e industriales «llave en mano»?

Las necesidades del cliente marcarán la decisión de elegir o no el servicio de contratación de llave en mano. En INGECON ofrecemos la posibilidad de elegir este tipo de contratación a la hora de llevar a cabo el proyecto de construcción de una nave agrícola e industrial. Será la única parte del proceso en que sea necesaria la intervención del cliente. El cual podrá desentenderse desde ese momento al confiar en profesionales como los que conforman nuestro equipo técnico. Profesionales que se encargarán de unificar y ejecutar todas las actuaciones posteriores hasta la entrega final de la nave.

Las ventajas de la denominada «llave en mano» están en el precio cerrado, sin sorpresas inesperadas en el coste final. En la confianza del servicio integral llevado a cabo por una única empresa, capaz de combinar las disciplinas de construcción e ingeniería para el desarrollo del proyecto. Algo que favorece la comunicación, disminuye riesgos, garantiza el tiempo de entrega y agiliza trámites y gestiones de cara al cliente.

La recomendación de «llave en mano» es adecuada en proyectos industriales o agrícolas cuando no precisen de modificaciones en obra.

Más allá de la construcción: Un enfoque integral

Un proyecto llave en mano implica una responsabilidad total. Desde el diseño arquitectónico y la ingeniería estructural hasta la selección de materiales, la ejecución de la obra y la gestión de permisos, cada etapa se planifica y ejecuta con precisión. Esta metodología ofrece numerosas ventajas:

  • Eficiencia y optimización de tiempos: Al centralizar la gestión en un único proveedor, se reducen los tiempos de ejecución y se optimizan los recursos.
  • Control de costes: La planificación detallada y la gestión eficiente permiten controlar los costes y evitar desviaciones presupuestarias.
  • Calidad garantizada: Al trabajar con un equipo multidisciplinar y experimentado, se asegura la calidad en cada fase del proyecto.
  • Adaptabilidad: Cada proyecto se adapta a las necesidades específicas del cliente, considerando factores como el tipo de actividad, la ubicación y las normativas vigentes.

Un compromiso con el cliente

En INGECON, entendemos que la construcción de una nave industrial o agrícola es una inversión importante para nuestros clientes. Por ello, nos comprometemos a ofrecer un servicio personalizado y de calidad, acompañándolos en cada paso del proceso.

  • Asesoramiento personalizado: Un equipo de expertos analiza las necesidades del cliente y ofrece soluciones a medida.
  • Transparencia y comunicación: Mantenemos una comunicación fluida y transparente con el cliente, informándole del avance del proyecto en todo momento.
  • Garantía de satisfacción: Nos comprometemos a entregar un proyecto que cumpla con las expectativas del cliente en términos de calidad, plazos y costes.

 

Pregunta por nuestro servicio de ingeniería, arquitectura y construcción

Para la realización de estos proyectos del sector industrial y agrícola, contamos con el mejor equipo. Un equipo formado por profesionales de alta cualificación en todos los ámbitos como ingeniería, arquitectura, construcción, etc.

No dude en ponerse en contacto con INGECON para solicitar cualquier información sobre su proyecto o negocio.

INGECON Constructora en Albacete

INGECON cuenta con técnicos certificados por el instituto alemán Passivhaus para el diseño y la ejecución de este tipo de construcción. Además, los profesionales de obra de la empresa cuentan con la formación necesaria y entienden la filosofía de este sistema constructivo. Podemos ofrecer un servicio de llave en mano con totales garantías. Somos una empresa con la suficiente profesionalidad y experiencia con el aval de más de 1.000 viviendas, locales y naves industriales construidas.

Recent Posts

Cómo aislar correctamente los cajones de las persianas

Puede que hayas cambiado las ventanas de tu hogar por otras de material aislante como…

2 meses ago

Claves del interiorismo y la decoración en la rehabilitación de un local comercial

Cuando gestionas un negocio de cara al público es verdaderamente importante la imagen que proyectas…

3 meses ago

Sacarle el máximo partido a un piso pequeño con una rehabilitación integral

Las rehabilitaciones de viviendas pequeñas siempre se deben realizar pensando en diferentes premisas. Entre ellas la funcionalidad…

4 meses ago

Ventajas de las estufas de pellet con respecto a las tradicionales

Se acerca el frío. Llega el momento de decidir de qué manera calentamos nuestro hogar.…

5 meses ago

Casos en que necesitará un arquitecto para rehabilitar su casa

Cuando tomamos la decisión de llevar a cabo una rehabilitación de vivienda en Albacete puede…

6 meses ago

Claves para rehabilitar de manera eficiente un local comercial

Los locales comerciales pueden cambiar de uso a lo largo de los años o necesitar…

7 meses ago