El blog de LM INGECON

Razones para abrir la cocina al salón

Entre las muchas tendencias actuales en reformas se encuentra la de buscar ambientes abiertos por medio de la unión de espacios. Una de las actuaciones más habituales y demandadas a LM INGECON por el cliente que decide llevar a cabo la reforma de su hogar es la abrir la cocina al salón o comedor. Una decisión que permite unir dos de las zonas del hogar donde pasamos la mayor parte de las horas de luz, estableciendo así un área de vida diurna que nos brindará múltiples comodidades en nuestro día a día.

Veamos algunas ventajas de disponer de una cocina office o también denominada cocina americana conjuntamente con nuestro salón.

Amplitud de espacios

La primera de las ventajas que aporta la instalación de una cocina office en nuestro hogar es la de ganar amplitud. Logrando así una mejor distribución de los espacios.

Esta operación es bastante interesante cuando hablamos de casas o apartamentos de pequeñas dimensiones. Dependiendo de nuestras necesidades es posible diseñar esta unión de cocina y salón dando mayor protagonismo a aquella zona del hogar donde desarrollemos la mayor parte del tiempo. Si preferimos mejorar el área de movimiento y trabajo en la cocina podemos dar más espacio a ésta. Prolongándola incluso con una zona para comer que evite tener que desplazarnos hacia otro lugar del hogar.

En estas actuaciones de reforma, el cliente podrá elegir cómo distribuir el espacio. Si desea incluir una isla o una barra lateral, o simplemente habilitar una pequeña zona de comedor.

 

Mayor luminosidad

Normalmente, en la distribución de un hogar, la cocina suele ser un espacio interior que goza de escasa luminosidad. Sus entradas de luz apenas son los patios de luces o pequeñas ventanas al exterior. Por contra, el salón es una de las estancias principales del hogar que generalmente cuenta con grandes ventanas o inclusos salidas a balcones o terrazas que  aportan la luz necesaria a uno de los rincones diseñados para ocupar un mayor espacio de tiempo durante el día.

Abrir la cocina al salón hará posible que la luz natural que entra al salón llegue también a la cocina. Con ello, podemos convertir a la cocina en un área más luminosa, acogedora y lo más importante, estaremos generando un ahorro energético al disminuir el consumo de luz

Interactuación y comunicación

¿Cuantas veces has estado cocinando y has tenido que desplazarte al salón para preguntar a tu pareja por un ingrediente de la receta?. ¿O tener invitados en casa y no poder compartir todo el tiempo con ellos puesto que estás en la cocina ultimando los preparativos de la cena?. Unir cocina y salón aumenta notablemente las posibilidades de comunicación e interactuación entre familia, compañeros de piso o amigos. Gracias a esta operación de reforma será posible charlar con tu pareja. Vigilar los juegos de los pequeños del hogar. Ver la tele o escuchar la música mientras se cocina. Infinitas posibilidades de socialización mientras se prepara la comida o cena.

Grandes posibilidades de diseño

Unir cocina y salón no solo aporta grandes funcionalidades, también ofrece grandes y modernas opciones de diseño para nuestro hogar. Cocinas abiertas con isla, barra americana, prácticas áreas de comedor. Jugar con los tipos de suelo y pared. Poder ampliar armarios y almacenaje para los utensilios de cocina. Integrar y camuflar la cocina con el salón. Multitud de posibilidades para hacer de nuestra casa no solo un lugar más accesible. También un lugar donde proyectar nuestros gustos y preferencias personales de diseño.

Pregunta a INGECON por nuestro servicio de reformas

En INGECON hacemos todo tipo de reformas parciales o integrales para Albacete en viviendas, locales, comunidades de vecinos, rehabilitación, mantenimiento, conservación de edificios, eficiencia energética, etc.

Nuestro equipo técnico de profesionales especializados en las diferentes áreas de arquitectura podrá asesorarle y recomendarle las mejores soluciones para unir cocina y salón. Contacte con nosotros y pida presupuesto sin compromiso. Le atenderemos encantados.

INGECON Constructora en Albacete

INGECON cuenta con técnicos certificados por el instituto alemán Passivhaus para el diseño y la ejecución de este tipo de construcción. Además, los profesionales de obra de la empresa cuentan con la formación necesaria y entienden la filosofía de este sistema constructivo. Podemos ofrecer un servicio de llave en mano con totales garantías. Somos una empresa con la suficiente profesionalidad y experiencia con el aval de más de 1.000 viviendas, locales y naves industriales construidas.

Recent Posts

Naves industriales y agrícolas, llave en mano

En INGECON, gracias a nuestro equipo multidisciplinar de alta cualificación podemos afrontar cualquier proyecto en…

3 semanas ago

Cómo aislar correctamente los cajones de las persianas

Puede que hayas cambiado las ventanas de tu hogar por otras de material aislante como…

2 meses ago

Claves del interiorismo y la decoración en la rehabilitación de un local comercial

Cuando gestionas un negocio de cara al público es verdaderamente importante la imagen que proyectas…

3 meses ago

Sacarle el máximo partido a un piso pequeño con una rehabilitación integral

Las rehabilitaciones de viviendas pequeñas siempre se deben realizar pensando en diferentes premisas. Entre ellas la funcionalidad…

4 meses ago

Ventajas de las estufas de pellet con respecto a las tradicionales

Se acerca el frío. Llega el momento de decidir de qué manera calentamos nuestro hogar.…

5 meses ago

Casos en que necesitará un arquitecto para rehabilitar su casa

Cuando tomamos la decisión de llevar a cabo una rehabilitación de vivienda en Albacete puede…

6 meses ago