INDICE DE CONTENIDOS
Si cuentas con una vivienda y has decidido venderla o alquilarla debes saber que es obligatorio (con algunas excepciones) realizar un certificado de eficiencia energética de la vivienda antes de efectuar la operación.
En LM INGECON ofrecemos el servicio de certificación energética de edificios. Realizamos inspección y toma de datos para elaborar el certificado y llevar a cabo el posterior registro que otorgue la etiqueta energética correspondiente. Nuestros técnicos competentes se encargarán de todo el proceso e incluso le podrán sugerir recomendaciones de mejora energética para un mayor ahorro y confort en la vivienda en cuestión.
En este post intentaremos resumirte el proceso de certificación energética de edificios y en qué casos debe realizarse.
Si echamos un vistazo al Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, y más concretamente a sus Disposiciones Generales, podremos encontrar la definición de certificación energética y en qué casos es obligatorio realizarla.
Resumiendo su concepto, un certificado energético no es más que ese documento oficial que aporta la información sobre las características energéticas de un inmueble. Un certificado que nos dice cuánto consume un inmueble para poder satisfacer la demanda energética del edificio en condiciones normales. Una calificación que será de gran interés para el comprador o arrendatario interesado en la vivienda.
El certificado energético contendrá datos como la identificación del edificio. El procedimiento escogido para la obtención de la calificación energética (método simplificado, programas de cálculo de certificación, etc.). La descripción de las características energéticas del edificio, envolvente térmica, instalaciones entre otras. También la normativa de ahorro energético que fuese de aplicación en el momento de la construcción. Y por supuesto, la serie de comprobaciones o pruebas realizadas por el técnico competente.
La denominada «etiqueta energética» dictaminará la calificación por un código de letras donde la letra A será la más eficiente y la G la menos eficiente.
Esta obligatoriedad de disponer de un certificado energético comenzó tras entrar en vigor con la aparición de la citada normativa en 2013 y su incumplimiento puede conllevar sanciones económicas.
El certificado de eficiencia energética tendrá una validez de 10 años. Tras cumplirse este plazo deberá realizarse un nuevo certificado o renovación del mismo.
Fijándonos en el artículo 2 del Real Decreto 235/2013, en él se establece que será obligatorio realizar el certificado energético en:
Será el propietario del inmueble quien tenga la obligación de cumplir el requisito de la certificación energética antes de formalizar el contrato de compraventa o alquiler ante notario. Y así poder entregar copia válida del certificado al nuevo propietario o inquilino. Si en el momento de realizar las escrituras ante notario no existe certificado de eficiencia energética y por tanto una etiqueta energética asignada a la vivienda, no se podrá llevar a cabo el proceso.
Sin embargo existen excepciones a esta obligatoriedad. No será necesario tramitar el certificado energético en los siguientes casos:
La normativa indica que será un técnico competente quien pueda certificar energéticamente y firmar la documentación correspondiente. Se entiende por técnico competente a efectos de la legislación cualquier profesional con una titulación académica que le permita redactar proyectos y dirigir obras, según la Ley de Ordenación de la Edificación.
En LM INGECON contamos para Albacete con profesionales con competencias para la certificación energética y otros trabajos de construcción, reformas, proyectos de arquitectura o ingeniería.
Pregunte por nuestros servicios. Estaremos encantados de ayudarle.
En INGECON, gracias a nuestro equipo multidisciplinar de alta cualificación podemos afrontar cualquier proyecto en…
Puede que hayas cambiado las ventanas de tu hogar por otras de material aislante como…
Cuando gestionas un negocio de cara al público es verdaderamente importante la imagen que proyectas…
Las rehabilitaciones de viviendas pequeñas siempre se deben realizar pensando en diferentes premisas. Entre ellas la funcionalidad…
Se acerca el frío. Llega el momento de decidir de qué manera calentamos nuestro hogar.…
Cuando tomamos la decisión de llevar a cabo una rehabilitación de vivienda en Albacete puede…