El blog de LM INGECON

Inspección Técnica de Edificios: Dudas sobre la ITE

¿Sabes lo que es la ITE o IEE? Se trata de la Inspección Técnica de Edificios, muy conocido coloquialmente como la ITV de los edificios. En el post de hoy os contamos los detalles de esta inspección y del nuevo Informe de Evaluación del Edificio (IEE).

 

La ITE se trata de una inspección sobre el estado de conservación del edificio que establece el deber de mantener los edificios en condiciones mínimas de seguridad, salubridad, ornato público y decoro.

 

¿Es obligatorio para todos la Inspección Técnica de Edificios?

La primera inspección técnica del edificio se ha de realizar dentro del año en el que el edificio cumple cincuenta años desde su construcción original. Están obligados a efectuar la inspección técnica de los edificios y construcciones las personas propietarias de los mismos.

A partir de la primera inspección, las subsiguientes inspecciones se realizarán  cada 5 años.

 

¿De qué consta el acta de Inspección Técnica de Edificios?

El acta de la inspección debe contener toda la información relativa a las condiciones de estabilidad, seguridad, estanqueidad y consolidación estructural, así como sobre las condiciones de habitabilidad y uso efectivo. Concretamente establece:

  • Estado de la estructura y cimentación.
  • Estado de fachadas interiores, exteriores, medianerías del edificios, en especial los que pudieran suponer un peligro para la vía pública, como petos de terrazas, placas, etc… e incluso elementos superpuestos (rótulos, instalaciones o similares).
  • Estado de cubiertas y azoteas.
  • Estado de las redes generales de fontanería y saneamiento del edificio.

 

En el supuesto de que el resultado de la inspección sea favorable no se admitirán informes complementarios en los que se pueda deducir la existencia de daños o deficiencias.

En el supuesto de que el resultado de la inspección sea desfavorable, deberá reflejarse además el siguiente contenido:

  • Descripción y localización de los desperfectos y deficiencias que afecten a los elementos inspeccionados como pueden ser daños estructurales, fisuras, humedades, redes generales de fontanería y saneamiento, etc.
  • Descripción de las medidas recomendadas, y en su caso priorizadas, para solventar los desperfectos y deficiencias indicadas en el informe.
  • Presupuesto detallado de las obras a ejecutar y plazo estimado para su ejecución.

 

Es obligatorio para los propietarios proceder a la subsanación de las deficiencias disponiendo de 3 meses para la petición de la licencia. Tras la ejecución de las obras se adjuntará en la gerencia de urbanismo correspondiente una copia del certificado final de obra y certificado técnico de subsanación de deficiencias.

¿Quién realiza la Inspección Técnica de Edificios?

Son técnicos competentes para la realización de la ITE y el IEE en edificios residenciales los arquitectos y arquitectos técnicos.

¿Y qué es el Informe de Evaluación del Edificio?

El IEE entró en vigor en 2013. Es una de las novedades más significativas del nuevo plan estatal de viviendas y rehabilitación edificatoria. Viene a sustituir a la ITE incorporando el criterio de accesibilidad y eficiencia energética junto al estado de conservación del edificio. El IEE será obligatorio a partir del año 2017.

“IEE = ITE + Accesibilidad + Eficiencia Energética”

Con independencia de la antigüedad de los edificios, es obligatorio que los propietarios realicen el IEE cuando pretendan solicitar ayudas públicas para realizar obras de conservación, de accesibilidad universal o eficiencia energética, y siempre con anterioridad a la formalización de la petición de la correspondiente ayuda.

 

En resumidas cuentas, ¿cuál es el objetivo de la ITE y del IEE?

El objetivo final al que convergen es el de fomentar y facilitar la intervención sobre el parque edificatorio existente para reducir su consumo energético. También para adecuar su nivel prestacional al de los edificios de nueva construcción. Es decir, se busca renovar nuestro parque de viviendas para conseguir edificios en buen estado de conservación, accesibles y eficientes energéticamente.

Son de especial interés los edificios construidos antes de 1980. Estos edificios no disponían de normativa con aspecto energético, es decir, no exigían ningún tipo de aislamiento en su construcción. Por ello, la intervención en estos edificios son las que pueden alcanzar la mejor relación coste-beneficio.

Para más información, no dude en contactar con LM INGECON.

Uno de nuestros técnicos estará encantados de atenderle!

INGECON Constructora en Albacete

INGECON cuenta con técnicos certificados por el instituto alemán Passivhaus para el diseño y la ejecución de este tipo de construcción. Además, los profesionales de obra de la empresa cuentan con la formación necesaria y entienden la filosofía de este sistema constructivo. Podemos ofrecer un servicio de llave en mano con totales garantías. Somos una empresa con la suficiente profesionalidad y experiencia con el aval de más de 1.000 viviendas, locales y naves industriales construidas.

Recent Posts

Naves industriales y agrícolas, llave en mano

En INGECON, gracias a nuestro equipo multidisciplinar de alta cualificación podemos afrontar cualquier proyecto en…

3 semanas ago

Cómo aislar correctamente los cajones de las persianas

Puede que hayas cambiado las ventanas de tu hogar por otras de material aislante como…

2 meses ago

Claves del interiorismo y la decoración en la rehabilitación de un local comercial

Cuando gestionas un negocio de cara al público es verdaderamente importante la imagen que proyectas…

3 meses ago

Sacarle el máximo partido a un piso pequeño con una rehabilitación integral

Las rehabilitaciones de viviendas pequeñas siempre se deben realizar pensando en diferentes premisas. Entre ellas la funcionalidad…

4 meses ago

Ventajas de las estufas de pellet con respecto a las tradicionales

Se acerca el frío. Llega el momento de decidir de qué manera calentamos nuestro hogar.…

5 meses ago

Casos en que necesitará un arquitecto para rehabilitar su casa

Cuando tomamos la decisión de llevar a cabo una rehabilitación de vivienda en Albacete puede…

6 meses ago