El blog de LM INGECON

Como triunfar con la reforma de tu Salón

Claves para reformas de salones

Las reformas de salones no son tareas sencillas y requieren de inversión y dedicación. El resultado, siempre, acaba siendo satisfactorio porque se gana en calidad de vida y se revaloriza la vivienda, pero a la hora de acometer reformas de viviendas que impliquen actuar en el salón conviene tener en cuenta varias cosas. Siguiendo estas claves para reformas de salones, cualquier proyecto será todo un éxito.

En LM INGECON brindamos nuestros servicios para convertir las ideas de nuestros clientes en realidades y ayudarles a transformar la vivienda en la que habitan.

Cuestiones fundamentales antes de abordar una reforma

El salón, después del dormitorio, es el espacio de la casa en el que pasamos más horas. De que se ajuste o no a nuestro estilo de vida depende en gran parte nuestro bienestar. Por eso, el salón es una de las estancias que más suele remodelarse. Todos, más pronto o más tarde, necesitamos abordar esa obra para disfrutarlo al máximo.

Hay claves para reformas de salones que jamás deben olvidarse:

  • Antes de nada, hay que decidirse por un tipo de distribución:

    • Una reforma es un proceso en el que todo debe estar planificado. Los muebles, las lámparas y las plantas no se colocan de cualquier manera. Existen, de hecho, una serie de distribuciones tipo y hay que decidirse por una de ellas. La primera es la distribución irregular; que ofrece muchas posibilidades, pero obliga a instalar la zona comedor junto a la pared más larga de la estancia. Otra posible distribución es la de tipo rectangular, en la que será el sofá más grande el que se adose a esa pared. Por último, están la distribución en L y la distribución cuadrada. En la primera de ellas, los sofás se quedan en una de las esquinas y el comedor, en la zona de la L que queda libre. En la distribución cuadrada, se instala un sofá en L en una esquina y el comedor en la contraria.
  • Debe tenerse cuidado con las tomas de luz:

    • En todo salón hay una serie de elementos que no pueden modificarse, como la toma de antena, los huecos de ventanas y puertas y las tomas de luz. Por ello, hay que cerciorarse de en qué lugar se encuentran y adaptar las ideas a esa distribución original. Ello ahorrará tiempo y dinero, porque cambiarlas de sitio es costoso.
  • La iluminación es clave:

    • Conviene distribuir los muebles y los elementos decorativos de manera que pueda aprovecharse la luz natural al máximo, ya que crea siempre sensación de amplitud. En espacios grandes, es preferible utilizar lámparas de pie, mesa o techo, pero si el espacio es limitado, es mejor optar por lámparas de techo.
  • Apostar por los colores claros,

    • En la actualidad son tendencia por esa sensación de amplitud. Blanco, marfil, gris, verde pálido o, para los más osados, azul cielo y salmón, son grandes aliados. De esta manera, hay que tener claro a la hora de elegir muebles que domine el blanco, y los colores, para las paredes.
  • Lo mejor es lo funcional:

    • Un mueble que permita varios usos es el idóneo. Incorporar mesas de centro con espacio para objetos o bandejas móviles es un acierto. Decidirse por metacrilato o cristal en lugar de la clásica madera también da un toque de modernidad a un salón. A la hora de decidirse sobre el sofá, debe valorarse la posibilidad de escoger un sofá que no incluya respaldo o una chaise longue. No hay que olvidar tampoco los reposapiés, porque garantizan la comodidad y permiten ser utilizados como sillas si es necesario. Es ideal optar también por muebles que incluyan espacios de almacenamiento. El orden es clave en una estancia como el salón.
INGECON Constructora en Albacete

INGECON cuenta con técnicos certificados por el instituto alemán Passivhaus para el diseño y la ejecución de este tipo de construcción. Además, los profesionales de obra de la empresa cuentan con la formación necesaria y entienden la filosofía de este sistema constructivo. Podemos ofrecer un servicio de llave en mano con totales garantías. Somos una empresa con la suficiente profesionalidad y experiencia con el aval de más de 1.000 viviendas, locales y naves industriales construidas.

Recent Posts

Naves industriales y agrícolas, llave en mano

En INGECON, gracias a nuestro equipo multidisciplinar de alta cualificación podemos afrontar cualquier proyecto en…

3 semanas ago

Cómo aislar correctamente los cajones de las persianas

Puede que hayas cambiado las ventanas de tu hogar por otras de material aislante como…

2 meses ago

Claves del interiorismo y la decoración en la rehabilitación de un local comercial

Cuando gestionas un negocio de cara al público es verdaderamente importante la imagen que proyectas…

3 meses ago

Sacarle el máximo partido a un piso pequeño con una rehabilitación integral

Las rehabilitaciones de viviendas pequeñas siempre se deben realizar pensando en diferentes premisas. Entre ellas la funcionalidad…

4 meses ago

Ventajas de las estufas de pellet con respecto a las tradicionales

Se acerca el frío. Llega el momento de decidir de qué manera calentamos nuestro hogar.…

5 meses ago

Casos en que necesitará un arquitecto para rehabilitar su casa

Cuando tomamos la decisión de llevar a cabo una rehabilitación de vivienda en Albacete puede…

6 meses ago